Mariana Mazzucato, en “State of innovation: Busting the private-sector myth” nos presenta una reflexión que como mínimo es interesante, ¿si los bancos
o los inversores privados cobran en forma de intereses, royalties,
participaciones, beneficios… futuros por el dinero que prestan a los
innovadores i/o emprendedores públicos o privados, por qué no impulsar la idea
de un estado emprendedor que se responsabilice a largo plazo de todo aquello
que tenga que ver con la mejora innovativa del país, con el impulso de esta
cultura, con la dedicación de fondos cada vez más importantes en lugar de
recortarlos o dejar que vayan a parar a manos privadas?
Pero, ¿no hacemos ya todo esto en nuestro
país? Planes Nacionales para la investigación, la innovación, la transferencia,
Organismos que dan crédito a las empresas para hacer I+D+I, financiación de
organismos públicos de investigación, planes autonómicos de impulso y un sinfín
de oportunidades. ¿O acaso es lo que nos hacen creer?
La Fundació
Cotec para la innovación tecnológica acaba de publicar
un estudio que recoge la evolución de los principales indicadores de R+D y de
Innovación en España (a escala auonómica, estatal e internacional), además de
la opinión de un centenar de expertos. Cotec
constata el deterioro del sistema de innovación español y las perpectivas
negativas para el futuro.
El informe indica que se ha reducido la inversión, que
hay menos investigadores tanto en el ámbito empresarial como público, que las
empresas han reducido sus gastos corrientes en I+D y que de forma general el gasto
en I+D respecto a los cinco primeros países europeos continua cada vez más
alejado.
Hay un gran sentimineto pesimista y lo que más expertos
consideran como principal fuente de deterioro es la disponibilidad de fondos
públicos para el fomento de la I+D+I y la deficiencia del fomento de la
innovación dentro de las políticas del gobierno español.
Desde luego que no hay más dinero público
para hacer I+D+I de lo que había hace tan sólo un par de años, desde luego que
no se ve que la inversión vaya a incrementarse, desde luego que no lo parece y
sin embargo, es lo que nos dicen que hacen.
Ya no me creo nada, sólo sé que este modelo
no vale, no quiero las medidas, ajustes, recortes,… que propone este gobierno,
si al menos leyeran lo que dice Mariana Mazzucato…
¡Ah! Según Cotec: “La apuesta por la innovación es
ya la única vía sostenible para sociedades y economías avanzadas como la
española”.
¿Qué sería de nosotros sin el H2020?