Colaboración en Blog ECLOS

MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DE ACUICULTURA DE ESPAÑA: LA NUEVA ACUICULTURA

COMIENZOS DE LA ACUICULTURA 

Hace algo más de 4.000 años, en algún lugar de la Antigua China, alguien pensó que estaría bien combinar la producción de arroz y peces, y unos cuantos siglos más tarde otro ilustre pensador consideró que era mucho mejor si estas prácticas quedaban por escrito, este honor correspondió a Fan Lei. 

Lucius Junius Moderatus Columella (Gades, Bética: 4-70 d.C.) quien posiblemente ha sido el escritor agronómico hispánico más importante de la Antigua Roma, se empeñó en dejarnos constancia de los fundamentos básicos del cultivo de los peces a través de su obra “De re rustica”.  

Esta obra será fundamental tanto que acabará formando parte del sistema de producción alimentaria de los Monasterios Cristianos de la Europa Central, como lo testifican documentos del Siglo XV donde se describe el uso de las fuentes de agua que alimentaban a los monasterios como una forma de mantener una población de peces, e incluso algunos intentos de fecundar huevos de trucha de forma artificial. Toda una proeza tecnológica para este siglo en el que la carestía era el pan de cada día. 

Sigue en… https://acuiculturadeespana.es/acuicultura-sostenible/nueva-acuicultura/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *